viernes, 15 de septiembre de 2023

Crianza de imperios- Clase- Blanquitud y la Economía Moral del privilegio en América Latina - Ana Ramos -Zayas

 15-9-2023  CLACSO/Nueva coedición con CALAS

Crianza de imperios- Clase- Blanquitud y la Economía Moral del privilegio en América Latina

Ana Ramos-Zayas


Este libro, un nuevo volumen de la colección CLACSO-CALAS, es una etnografía realizada a lo largo de más de seis años, que desarrolla una fuerte crítica a las prácticas contemporáneas de crianza de las élites latinoamericanas que, de forma intencional o no, consolidan la desigualdad y las jerarquías sociales a nivel nacional y global. 
Los privilegios y las desigualdades sociales y raciales se justifican en términos de una “buena crianza”; las luchas ideológicas contra la “corrupción” y la “crisis” adquieren legitimidad moral “en el nombre de (algunos) niños”; la “austeridad” en cuanto imperativo no solo nacional, sino también personal y del hogar, se fomenta como identidad aspiracional.

bajar texto en
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248844/1/Crianza-imperio.pdf

Arg- Prácticas institucionales en la toma de testimonio de niñas, niños y adolescentes en la Cámara Gesell

 15-9-2023 Diario Judicial

Se destacan distintos aspectos que resultan contrarios a prácticas con perspectiva de niñez y adolescencia en la toma de testimonios de niñas, niños y adolescentes. Tiempos y modos a través del dispositivo de Cámara Gesell
Por  Sara Cánepa, María Donato  y Diego Dousdebes

1.- ¿Cuál es la normativa en la provincia de Buenos Aires en la toma de testimonio de Niñas, Niños y Adolescentes?
La toma de testimonio de Niñas, Niños y Adolescentes en el proceso penal en la provincia de Buenos Aires se lleva a cabo a través del dispositivo conocido como Cámara Gesell.
El marco de este testimonio se encuentra comprendido por los artículos 102 bis y 102 ter del Código procesal penal de la provincia de Buenos Aires y la Acordada SCBA 903/12 que aprueba el Protocolo de Recepción de Testimonio de víctimas/testigos de niños, niñas, adolescentes en Cámara Gesell.
En virtud de esta normativa, la/el NNyA debe concurrir ante el Cuerpo Técnico del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, que en la ciudad de La Plata, se encuentra en un inmueble frente a Plaza Rocha, donde una/o de las/los profesionales realiza una entrevista preliminar.
La norma requiere de un profesional “Psicólogo o Profesional especialista en maltrato y abuso sexual infantil”. Resulta indispensable la formación especializada así como también la capacitación constante de las y los integrantes de la Asesoría Pericial y/o de los Gabinetes de Responsabilidad Penal Juvenil que van a participar en la entrevista Preliminar como en la Cámara Gesell a fin de evitar la revictimización, pero también potenciar la utilidad de esta herramienta.
A resultas de esa entrevista aconsejan que el/la NNyA se encuentra o no en condiciones de prestar declaración ante los operadores judiciales a través del dispositivo de cámara Gesell.
Es dable señalar en este punto que la entrevista preliminar tiene como finalidad exclusivamente determinar si el/la NNyA está en condiciones de declarar, mientras que la entrevista en Cámara Gesell busca evaluar la credibilidad del testimonio pero no es una pericia propiamente dicha, sino un informe. . Muchas veces observamos que se excede el marco de la audiencia preliminar generando resistencias y angustia en los NNyA que conspiran contra el objetivo del acto.

2.- ¿Cómo es el espacio físico donde se lleva a cabo?
Es importante que el lugar sea confortable, debe estar preparado, adecuado, acondicionado y apropiado según la edad.
En tal sentido, la Guía de Unicef, establece que el espacio físico en el que se desarrolla la entrevista a Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) debe estar especialmente acondicionado para este fin. Debe ser silencioso, con aislamiento de ruidos externos y no debe haber interrupciones de ningún tipo. La decoración debe ser amigable y adecuada para NNyA de diferentes edades. Debe transmitir una sensación de calidez y comodidad, ser atractiva aunque sencilla para evitar distracciones.
Cuando el cuerpo técnico dictamina que la/el NNyA puede prestar declaración, la recepción de la misma se realiza (en el Departamento Judicial de La Plata), en el subsuelo del Edificio del Fuero Penal de calle 56 entre 7 y 8, en un lugar absolutamente inadecuado para la atención de niñas, niños y adolescentes.
A ello se suma que las niñas, niños y adolescentes llegan con puntualidad a la convocatoria, produciéndose demoras respecto de las y los funcionarios/os judiciales. Ello implica que sean las niñas, niños y adolescentes quienes deben esperar en un espacio impropio e incómodo a que lleguen y se acomoden para la realización del acto.
El interés superior del niño exige que sean las personas adultas quienes deben adaptarse al tiempo y necesidades de NNyA y no viceversa como ocurre en la práctica.
Resulta imprescindible, en el Departamento judicial de La Plata, en los procesos que involucran a niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de delitos contra la integridad sexual, que se adecuen las prácticas profesionales en la realización de la escucha aplicando el principio del interés superior. y la perspectiva de niñez y adolescencia.


3.- ¿En todos los departamentos judiciales ocurren lo mismo?
Destacamos algunos departamentos judiciales, como el de Necochea, donde el Centro de Asistencia a la Víctima, está integrado por un equipo interdisciplinario conformado por psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas, que informan, asisten y acompañan el tránsito por el proceso penal desde la recepción de la denuncia hasta la instancia de juicio oral. A veces realizan tareas de colaboración con la investigación, como la entrevista de declaración testimonial en la Cámara Gesell, pericia psico diagnóstica, acompañamiento de la escucha que realiza la Asesoría de Incapaces conforme el art. 12 de la CDN, Informes socio-ambientales etc., estas tareas en articulación con las/los abogadas/os en la instrucción judicial: presentación de informes en el IPP y declaración posterior en instancia de juicio oral.
En el Departamento Judicial de Dolores, es de práctica establecer la audiencia preliminar e inmediatamente después de que se realice el dispositivo de la Cámara Gesell, lo que evita por un lado la reiteración de la concurrencia del NNyA ante la jurisdicción, pero también garantiza la indemnidad del testimonio. evitando interferencias, influencias y/o dispersiones ya que la memoria, se ve afectada por el paso del tiempo y resulta de vital interés en estos casos obtener de la manera más inmediata al episodio denunciado, el testimonio, para garantizar el éxito en la investigación.
El Juzgado de Garantías Nº 8 de Lomas de Zamora al momento de recibir la solicitud por parte del Ministerio Público Fiscal, para la recepción de testimonial a través de Cámara Gesell, notifica a la Defensa ya la Asesoría, como establece el Código Procesal Penal pero a su vez, notifica al Juzgado de Familia que intervenga en la causa según lo previsto por el art. 827 del CPCC. La idea que fundamenta la resolución del juzgado de garantías es evitar la multiplicidad de comparaciones de la víctima ya su vez, aprovechar el recurso material audiovisual y la posibilidad de preguntas por parte de todos los funcionarios del Poder Judicial. A su vez, se notifica para autorizar el ingreso a servicios locales y equipos técnicos del sistema educativo, que hayan denunciado o trabajen cotidianamente con las víctimas.
El Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuenta con una Sala de Entrevistas Especializada, espacio diseñado para la toma de declaración testimonial de niñas, niños y adolescentes, involucrados en procesos judiciales, tanto como víctimas o testigos. Es una herramienta práctica y eficiente para operadores judiciales y respetuosa de los derechos de chicas y chicos; sobre todo en lo que atañe a la obtención de una declaración precisa, confiable, sin reinterpretaciones, en un ambiente amigable y carga de profesionales con formación especializada en niñez. Compuesta por dos salas ubicadas en diferentes pisos del mismo edificio, una para la toma de declaración y otra para la observación, que se comunican con un circuito cerrado de audio y video, las entrevistas se graban y se envían al juzgado correspondiente.
Además tienen un Programa denominado Perros de Terapia para Asistencia Judicial. Los perros de terapia poseen la función principal de proporcionar acompañamiento y contención emocional a niñas, niños y adolescentes durante el momento previo a una toma de declaración testimonial.

4.- ¿Es importante tomar ese testimonio lo antes posible?
La toma temprana de testimonio es una de las garantías que permiten preservar a las víctimas, como así también encaminar acciones con los presuntos responsables.
Ahora bien, hay que distinguir la demora ocasionada en los tiempos de los NNyA, que en su condición de víctima necesitan para llevar a cabo a delante tan trascendental acto, de los aplazamientos innecesarios propios de la burocracia del proceso judicial.
Debe recordarse que a la hora de abordar la investigación sobre un hecho de estas características (el art. 102 bis del CPP se refiere expresamente a los delitos contra la integridad sexual), tanto el titular de la persecución penal pública, como los profesionales que reciben el testimonio de NNyA deben partir de una posición neutra, sin sesgos de ninguna clase que determinen la confirmación de hipótesis preestablecidas o lo que es peor descarten líneas de investigación “prima facie” que atenten contra la posibilidad de la averiguación de la verdad y determinación de los responsables del hecho.
Resulta así fundamental que se eviten estereotipos, mitos y prejuicios en el abordaje profesional de los casos, tal como lo iniciaron el Comité de los Derechos del Niño en la Observación General Nº 12 “El derecho del niño a ser escuchado” Párrafo 77, donde prevé : “El Comité insta a los Estados partes a que presten especial atención al derecho de la niña a ser escuchada, recibir apoyo, si lo necesita, para expresar su opinión y para que esta se tenga debidamente en cuenta, dado que los estereotipos de género y los valores patriarcales perjudican e imponen graves limitaciones a las niñas en el disfrute del derecho enunciado en el artículo 12 ”.
El Comité celebra la obligación contraída por los Estados parte conforme al artículo 7 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de asegurar que los niños con discapacidad reciban la asistencia y el equipo necesario para poder expresar su opinión libremente y para que esa reciba la opinión debida.

5. ¿Existen estudios referidos a la toma de testimonio y su evaluación disponibles o guías a las que se refieren en el pericial laboral?
En ello se avanzó considerablemente en materia de Psicología del Testimonio destacándose el SVA (Evaluación de la Validez de la Declaración), cuyo soporte teórico es el ( CBCA) Criteria- Based Content Análisis (Análisis de Contenido Basado en Criterios) y busca evaluar el grado de credibilidad de los testimonios de niños y niñas víctimas de abuso sexual, teniendo su antecedente teórico en las proposiciones de Arne Trankel , escritor sueco, quien fue el primero en brindar dos claves por las que se debería evaluar la credibilidad del testimonio: el criterio de realidad (las declaraciones reales tienen un mayor número de detalles periféricos que las falsas) y el criterio de secuencia (las declaraciones verdaderas presentan modificaciones en aspectos periféricos como momento del día y la duración del incidente).
El CBCA consiste en una serie de 19 criterios en base a los cuales se evaluará el testimonio y que, de acuerdo a su presencia o ausencia determinará que el mismo resulta creíble o no creíble, en base a este marco teórico que resulta mucho más confiable que la “impresión subjetiva” del que recibe la declaración.

6.- ¿Qué garantías rodean la toma de testimonio?
El testimonio brindado en Cámara Gesell se considera acto irrepetible, conforme el art. 274 del CPPBA, y como tal, más allá de la necesaria citación a las partes, a fin de que puedan asistir con sus letrados/as con todas las facultades y derechos previstos y la presencia del/la Juez/a de Garantías, es indispensable su realización adecuada, preservando la prueba para el debate porque, como acto irreproducible, no podrá volver a realizarse, limitándose a la reproducción de la video filmación en el Juicio Oral, de manera tal que los vicios y deficiencias que esta traiga de origen, se transmitirán al debate perjudicando la calidad y precisión de la prueba.

7.- ¿Es revictimizante esta toma de testimonio?
La toma de testimonio de NNyA en procesos que los/las involucran como víctimas resulta indispensable para la averiguación de la verdad.
A tal fin, debe tenerse en consideración la protección especial que requiere la niñez y la adolescencia para que, a través de una organización eficaz y adecuada, se garantice la participación de niñas, niños y adolescentes en el procedimiento penal para evitar su revictimización y respetando su dignidad. humana y su integridad física y psicológica como titulares de derechos . Para ello es vital no solo la capacitación específica de los y las profesionales a cargo sino su constante actualización y aggiornamiento a las técnicas y estudios actuales.
La necesidad de garantizar la efectividad de los derechos de NNyA adquiere características especiales cuando son víctimas o testigos de delitos contra la integridad sexual. Ello por su alta vulnerabilidad como personas en desarrollo y dado que, en muchos supuestos, es dentro de su propio entorno donde se perpetra el delito.
Consideramos, por lo tanto, que el acceso a la justicia de cualquier modo puede implicar que el niño, niña o adolescente vuelva a padecer el sufrimiento causado por la situación vivida. Esta revictimización puede proceder no solamente por una acción sino también por la omisión de quien debe actuar y no lo hace o lo hace en forma desarticulada e inadecuada. Se debe procurar que el daño sufrido por la víctima del delito no se vea incrementado como consecuencia de su contacto con el sistema de justicia.
En la actualidad la víctima es sometida a diversos interrogatorios, pericias, estudios psicológicos o de otra índole que obligan a reiterar el relato y con ello la vivencia del trauma padecido.
Esto implica una vulneración de sus derechos ya que se producen perjuicios físicos y psíquicos a largo plazo por el sentimiento de humillación que se genera junto con el descreimiento del sistema legal que desconoce sus expectativas y necesidades, con un culpabilizante en la víctima: hace que Ésta se sienta responsable de haber sido agredida.
Se suma a ello el hecho de que, en la mayoría de los casos, el niño, niña o adolescente tiene contacto dentro del proceso penal con personas no especializadas en la temática de delitos contra la integridad sexual. Es fundamental evitar esto ya que cuando una víctima hace la denuncia, la actitud que asuman las personas y los profesionales que forman parte de ese sistema será de tal importancia, que de estos dependerá que se rompa la interacción violenta.

8.- ¿Qué exigencias debe tener la práctica de toma de testimonio de niñas, niños y adolescentes?
Es importante llevar a la práctica las normas, resoluciones, la doctrina y la jurisprudencia local e interamericana. El objetivo es generar, en el marco del proceso judicial, una intervención respetuosa de la condición especial de niñas, niños y adolescentes en su calidad de víctimas o testigos de delitos contra la integridad sexual.
En el ámbito nacional como internacional existe consenso en relación a que niñas, niños y adolescentes son las personas más vulnerables de sufrir violaciones a sus derechos y por lo tanto, requieren una protección especial.
El Estado debe garantizar la asistencia y protección necesarias a fin de que se respete el interés superior del niño, principio rector que debe aplicarse a toda actuación legislativa, administrativa o judicial.
La legislación debe disponer prácticas que se adecuen a los avances y estudios sobre la materia tal como iniciaron el Comité de los Derechos del Niño al disponer que “Es importante implementar un proceso continuo de valoración de los efectos sobre los niños de cualquier medida que se adopte. para que todas las disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño sean respetadas ”. (Comité de los Derechos del Niño. Observación General Nº 5 “Medidas generales de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño” Párrafo 45).
Varias provincias de nuestro país ya adecuaron su legislación de procedimiento penal a los estándares internacionales de protección a la infancia. En tal sentido, las provincias de Misiones, Chaco, Tucumán, Jujuy, entre otras, tal como lo hiciera la Nación, establecieron la necesidad de que el niño, niña o adolescente víctima o testigo del delito sea interrogada la menor cantidad de veces posible siendo lo ideal que lo haga por única vez, que no tenga contacto con el imputado ni con profesionales o funcionarios de organismos gubernamentales no especializados en abuso sexual infantil, que no sea sometido a la reiteración de pericias, con el objeto de reducir lo máximo posible el estrés. que atraviesa a lo largo del proceso.
Concretamente el Comité de los Derechos del Niño fijó las pautas para la intervención judicial al establecer: “… el Comité recomienda que se respeten las garantías siguientes: b) Los niños que hayan sido víctimas de actos de violencia deben ser tratados con tacto y sensibilidad durante todo el procedimiento judicial, teniendo en cuenta su situación personal, sus necesidades, su edad, su sexo, los impedimentos físicos que puedan tener y su nivel de madurez, y respetando plenamente su integridad física, mental y moral”.( Comité de los Derechos del Niño. Observación General N° 13 “Derecho del niño a no ser objeto de ninguna forma de violencia”. Párrafo 54).
Es necesario recordar que “El niño víctima y el niño testigo de un delito deben tener la oportunidad de ejercer plenamente su derecho a expresar libremente sus opiniones de conformidad con la Resolución 2005/20 del Consejo Económico y Social, "Directrices sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos". En este sentido creemos que solo una persona especializada en esta temática puede garantizar el derecho a ser oído.
Por otro lado la experiencia indica que el estrés que produce en un niño, niña o adolescente se enfrenta a la reiteración de estudios psicológicos, médicos e interrogatorios genera desconfianza hacia las personas adultas, inhibición de su lenguaje y un retroceso en su independencia que origina trastornos psicológicos. y además provoca que el resultado de la investigación penal no sea el esperado en cuanto a la obtención de información sobre el hecho. Es por esto que se necesita registrar el testimonio a fin de evitar reiteraciones innecesarias del mismo ya su vez preservarlo del deterioro que produce el paso del tiempo.
En este sentido el Comité de los Derechos de Niño. Observación General Nº 12 “El derecho del niño a ser escuchado” Párrafo 24, expresó que “El Comité hace hincapié en que el niño no debe ser entrevistado con más frecuencia de la necesaria, en particular cuando se investigan acontecimientos dañinos. El proceso de "escuchar" a un niño es difícil y puede causar efectos traumáticos en el niño”.

9.-¿Cómo se podría mejorar el dispositivo?
Resulta fundamental que las y los profesionales tengan especialidad en materia de niñez y adolescencia y de violencias contra NNyA y se capaciten de manera adecuada y constante a la luz de las nuevas tendencias científicas; que se acoten las oportunidades de toma de testimonio de NNyA.
Por otra parte es vital se garantiza la instalación de espacios físicos –inmuebles- apropiados y acondicionados en el marco del respeto que NNyA merecen y que el Estado debe efectivizar.
La sentencia de la CoIDH en el Caso VRP, VPC y otros Vs. Nicaragua, Sentencia de 8 de marzo de 2018, es ilustrativa en relación a las obligaciones de los Estados en tal sentido. Dispone, entre otros conceptos, que “...El Estado debe adoptar, implementar, supervisar y fiscalizar de forma apropiada tres protocolos estandarizados, sobre las siguientes materias: 1) protocolo de investigación y actuación durante el proceso penal para casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual; 2) protocolo sobre abordaje integral y valoración médico legal para casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, y 3) protocolo de atención integral para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, de conformidad con lo establecido en los párrafos 381 a 385 de la Sentencia.

10.- Modo de cierre
La toma de testimonio a niñas, niños y adolescentes debe priorizar las necesidades de niñas, niños y adolescentes víctimas, el lugar y la forma en la cual se desarrolla la entrevista, garantizando que NNyA se sientan protegidos/as, puedan expresarse libremente ya su vez. la misma sea considerada una prueba válida para el proceso.
Sostenemos la necesidad de contar con un/a profesional especializado/a en niñez y adolescencia, no solo al tomar la declaración testimonial, sino también al decidir si la niña, niño o adolescente está en condiciones de realizar actos tales como el reconocimiento de lugares, personas o cosas a fin de evitar daños irreparables.
Es indispensable llevar a cabo estas prácticas con perspectiva de niñez y adolescencia en la toma de testimonios de niñas, niños y adolescentes, garantizando de esta manera su interés superior.

https://www.diariojudicial.com/news-95955-practicas-institucionales-en-los-testimonios-de-menores-en-camara-gesell

viernes, 8 de septiembre de 2023

Arg- Primer Censo Nacional de Dispositivos de Cuidado Residencial de niñas, niños y adolescentes

 7-9-2023 Senaf

Presentamos el primer Censo Nacional de Dispositivos de Cuidado Residencial de niñas, niños y adolescentes, en el marco de la primera jornada del 47° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia #COFENAF.
Durante el encuentro, compartimos los principales resultados del estudio destinado a brindar información para elevar los estándares de la calidad del cuidado y fortalecer las políticas de restitución de derechos para infancias y adolescencias con medidas de protección excepcional.
La ministra @vtolosapaz y el secretario nacional @lerner.Gabriel encabezaron el panel que contó, además, con la exposición del subsecretario @_marianoluongo y la directora nacional @aleja_sha . También estuvieron presentes en la mesa la vicepresidenta y la secretaria ejecutiva del COFENAF, @patricia.chialvo y @gjclivaggio , respectivamente

Conocé más y descargá la publicación completa en: https://bit.ly/44O3h9Y

Fue en el marco del 47° Encuentro del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, que contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. El estudio tiene como objetivo brindar información que permita fortalecer las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias con medidas de protección excepcional.
Con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social de la nación, Victoria Tolosa Paz, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) presentó los principales resultados del primer Censo Nacional de Dispositivos de Cuidado Residencial de niñas, niños y adolescentes, durante un acto realizado en el auditorio del Archivo General de la Nación, ubicado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Los resultados de este censo son una guía, una hoja de ruta de todo lo que tenemos por delante”, señaló Tolosa Paz durante la presentación, realizada en el marco del 47° Encuentro del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF).
“Necesitamos información y un diagnóstico preciso a la hora de plantear las políticas que transforman la vida de las pibas y los pibes de la Argentina”, explicó Tolosa Paz, quien valoró la labor realizada por los equipos de la SENAF en el territorio. "Con estas herramientas, vamos a seguir trabajando en cada provincia, para garantizar que haya dispositivos de cuidado en cada rincón del país, que restituyan derechos a nuestras infancias y adolescencias", sostuvo.

Cabe señalar que el estudio realizado permite conocer la situación de los hogares, residencias, casas convivenciales, instituciones, de gestión pública, privada o mixta, donde conviven niñas, niños, adolescentes y jóvenes con medidas de protección excepcional.

El objetivo del Censo es disponer de información sistematizada para mejorar el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias, a fin de elevar los estándares de la calidad del cuidado en el marco de las medidas de protección.

Al respecto, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y presidente del COFENAF, Gabriel Lerner, destacó el trabajo colectivo junto a las distintas jurisdicciones, que permitió la elaboración del Censo y dijo: “Ahora tenemos una herramienta que, sumada a lo que venimos construyendo, nos va a permitir realizar una transformación aún más profunda del cuidado, porque se enfoca en aspectos cualitativos, no solamente cuantitativos, como el tipo de trato que reciben, el proyecto institucional del dispositivo o las condiciones edilicias”.

En articulación con las 24 jurisdicciones del país, SENAF relevó un total de 605 dispositivos de todo el territorio nacional, los cuales brindaron información sobre las condiciones del alojamiento y la calidad de los cuidados que brindan a las chicas y los chicos bajo su cuidado. El Censo indagó en cinco ejes: Características generales; Condiciones del entorno y la habitabilidad, Organización y gestión institucional, Recursos humanos del dispositivo y Prácticas de cuidado.

Entre los principales datos extraídos, se destaca que el 52,2% de los dispositivos relevados es de gestión pública provincial o municipal, mientras que el 47,8% restante es de gestión privada, como asociaciones civiles, fundaciones y otros organismos de la sociedad civil.

En relación con la capacidad de alojamiento los dispositivos de cuidado, más de la mitad (54,2%) puede alojar hasta 14 niñas, niños y adolescentes, mientras que el 37,2% tiene entre 15 y 29 plazas disponibles, y sólo el 8,6% informa contar con 30 plazas o más. Así, actualmente, el 91,4% de los dispositivos residenciales del país tiene capacidad para alojar menos de 30 chicas y chicos, lo cual se adecúa a los lineamientos nacionales establecidos en materia de niñas, niños y adolescentes sin de cuidados parentales.

El estudio también indica que el 88,9% de los dispositivos cuenta con un proyecto institucional, mientras que el 11,1% restante no posee esa herramienta. De aquellos que tienen, el 58,9% lo actualizó el último año y el 82,0% lo hizo entre los últimos tres años. Asimismo, el estudio da cuenta de la existencia de reglamentos de convivencia, protocolos de actuación y legajos individuales completos y logra identificar prácticas de cuidado promotoras de la autonomía y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de caracterizar el perfil y las acciones de restitución de derechos que realizan los equipos que trabajan en estos espacios.

Los resultados obtenidos evidencian una consolidación del paradigma de la protección de derechos y que la mayoría de los dispositivos del país puede garantizar condiciones básicas de alojamiento, incluyendo, en algunos casos, condiciones de accesibilidad para el uso de los espacios por parte de poblaciones con discapacidad.

En 2022, el COFENAF suscribió un acta compromiso que acordó la realización de este censo, con el objetivo de contar con información para mejorar los estándares de calidad de los cuidados.

En este sentido, la SENAF viene trabajando en medidas concretas para fortalecer a estos dispositivos, empezando con la iniciativa Aunar, que brindó apoyo urgente para el equipamiento de hogares y residencias durante la pandemia y que luego se amplió con la entrega de tabletas electrónicas para chicas y chicos de 6 años en adelante.

A su vez, se expandió la cobertura del programa nacional para el Acompañamiento al Egreso de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales y se aseguró el ingreso de chicas y chicos a percibir su derecho a la seguridad social. También se lleva adelante una línea de refacción de hogares, al mismo tiempo que se promueve la desinstitucionalización a través del programa Aunar Familias, el cual brinda apoyo a familias ampliadas o referentes afectivos que acogen a niñas, niños y adolescentes que debieron ser separados de su familia de origen por una vulneración grave de sus derechos.

El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la secretaria ejecutiva del COFENAF, Gisela Clivaggio, y de la vicepresidenta del COFENAF y secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de Santa Fe, Patricia Chialvo. A continuación, el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan; y la coordinadora del Registro Único Nacional (RUNac), Sabrina Gerosa, expusieron y analizaron los datos del censo.

Por SENAF también participaron la subsecretaria Liliana Periotti; la jefa de Gabinete de Asesores/as, Paula Chinellato; las directoras nacionales Gloria Bonatto y Mariana Sosa; los directores nacionales Germán Palladino y Milton Bidese; la directora Diana Olguín y el director Gastón Dell´ Arciprete. Estuvieron presentes autoridades de los organismos de niñez provinciales y locales y representantes de los hogares censados y de organizaciones de la sociedad civil con trabajo en el campo de la niñez.

También, acompañaron la presentación Magalí Lamfir por UNICEF Argentina; Alicia Guerrero Zarza por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación; la senadora por La Rioja Clara Vega, presidenta de la Comisión Bicameral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso de la Nación, entre otras personas.

Además, la presentación fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la SENAF, con amplia audiencia de los equipos de los dispositivos convivenciales que participaron en el estudio.

El Encuentro del COFENAF continuará en una segunda jornada, con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales de niñez del país, para trabajar en una agenda conjunta.

El acto de presentación del Censo se encuentra disponible en el canal de YouTube de la SENAF.

https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-senaf-presento-el-primer-censo-nacional-de-dispositivos-de-cuidado-residencial-de-ninas?fbclid=IwAR2YqmZXOQQBKnTugGxlH7BWeNNMbbzp_Cr1BbPF6DwESy5JflqAuAB7zCk

lunes, 7 de agosto de 2023

Argentina- Provincia Jujuy- Academias premilitares jujeñas para formar niños en el maltrato y la obediencia

 30 julio 2023 El Cohete a la Luna

LA COLIMBA DE MORALES

Juan Alonso

La imagen y los audios retrotraen a los años anteriores al asesinato del soldado Omar Carrasco en 1994. Pero los gritos y los malos tratos no se originan esta vez en Neuquén sino en academias premilitares para niños y jóvenes habilitadas por el radical Gerardo Morales en Jujuy.

Uno de los casos más polémicos es el de la academia “General Álvarez Prado”, que funciona en San Salvador, Perico, Palpalá y Tilcara, y que recibe desde niños de siete años hasta jóvenes de 23 para enseñarles “orden cerrado, defensa personal, preparación física, búsqueda y rescate, y adiestramiento canino”, entre otros saberes.

Algunos padres preocupados por el tono lacerante de los instructores recurrieron en queja ante las autoridades locales y federales. Los niños aprenden a llevarse la mano derecha flexionada a la sien y a obedecer a hombres adultos uniformados que los tratan como soldados mayores (ver video aquí). Los niños responden al “instructor”, que viste íntegramente de verde oliva como en el Ejército.

Los cuestionables “aprendizajes” de los menores incluyen preparación física en situaciones de hostigamiento y maltrato, que evidencian actos de violencia infantil y vulneran los derechos del niño.

Las instituciones privadas, presuntamente propiedad de ex policías, cuentan con el aval del Ministerio de Educación de Jujuy. Estos hechos se producen en el marco de una fortísima militarización de la Policía y el Poder Judicial provincial en su faceta represiva. Al cierre de esta edición, continuaban abiertas más de 160 causas contra simples ciudadanas y ciudadanos jujeños que salieron a protestar contra la reforma constitucional provincial los días 17 y 20 de junio, o simplemente pasaban por la calle y culminaron con multas de más de 2 millones de pesos y acusaciones con una pena máxima de 25 años de prisión por parte del Ministerio Público de la Acusación.

El caso del abogado Alberto Nallar resulta paradigmático: sigue preso en su domicilio, acusado de sedición. La imputación se basa en que fue a explicar los fundamentos de la Constitución de la República Argentina a comunidades de pueblos originarios en los cortes de rutas que llevan más de 40 días sin solución.

En la noche del martes 25 una nutrida columna de pueblos originarios partió desde La Puna hacia Buenos Aires para reclamar a la Corte Suprema de Justicia que declare la inconstitucionalidad de la reforma exprés de la Constitución de Jujuy, que viola la Carta Magna de la Nación y sus derechos sobre el agua y las tierras que habitan. Se trata del tercer Malón de la Paz y transcurre en una instancia de peligroso fomento mediático de la narrativa del odio supremacista blanco.

El lunes 24 un turista furioso insultó a mujeres de pueblos originarios en una ruta cerca de Purmamarca (ver video aquí). Los casos de violencia se precipitan con el paso de las horas y los cortes en las rutas 9, 52 y 40 que van rumbo a Bolivia y Chile.

Los canales de noticias y portales vinculados a Mauricio Macri hablan sobre “las perdidas en el turismo por los cortes de rutas”, pero no profundizan sobre el empoderamiento del Ejecutivo provincial por encima de los derechos adquiridos de las comunidades preexistes a 1816.

¿Cuánto vale un ojo humano? ¿2.500 millones de pesos? ¿Se paga un ojo con la pérdida de las ganancias de los hoteles? Tres jóvenes jujeños han perdido uno de sus ojos a causa de la balas de goma que disparó la Policía de Morales y hay decenas de denuncias por violaciones de los derechos humanos, torturas en comisarías y penales, con allanamientos de madrugada y agentes de civil efectuando golpizas a jóvenes discapacitados, acusados de estrago agravado y todo tipo de imputaciones punitivas.

Ley y circo
Gerardo Morales llamó a una sesión especial de la Legislatura jujeña para aprobar la ley 6.351 que ratifica los títulos de propiedad de unas 70 comunidades indígenas registradas por escribanos públicos entre 2003 y 2006, bajo el gobierno de Néstor Kirchner. El acto sucedió en la mañana del miércoles 26 y el tratamiento no duró ni 15 minutos. Morales solo entregó siete títulos de propiedad a comunidades de pueblos preexistentes durante sus dos mandatos de gobierno, desde fines de 2015.

El legislador radical Alberto Bernis y el justicialista Rubén Rivarola coincidieron en sus intervenciones. Bernis dijo que “se acaban los cortes de rutas con el verso de que le vamos a quitar las tierras a las comunidades” y Rivarola se quejó porque tardó “más de una hora para llegar a Palpalá”.

Entre los amnistiados del PJ jujeño por el ministro Aníbal Fernández y el intendente Gustavo Menéndez, los interventores designados por Alberto Fernández, hay sujetos “con olor a bosta de vaca”, en palabras de Evita. Son los mismos personajes que tienen medios de comunicación propios, radios AM y FM, portales de noticias, diarios en papel, empresas de construcción y recolección de residuos con contratos de la UCR, que proclaman mano dura y habilitaron la persecución contra Milagro Sala hace más de 2.700 días con la excusa de la paz y el orden, junto a Morales y su lógica de supresión de los otros. Claro que “el sueño de la razón produce monstruos”, como dijo Francisco de Goya, y el Ejecutivo y el Legislativo Nacional deben tragarse los sapos de la razón.

Alienados
El filósofo y sociólogo francés Jean Baudrillard pensó el tiempo y su fugacidad. “La materia retrasa el paso del tiempo. Con mayor precisión, el tiempo, en la superficie de un cuerpo muy denso, parece ir a marcha lenta. Esta masa, esta materia inerte de lo social, no resulta de la falta de intercambios, de información y de comunicación; resulta, por el contrario, de la multiplicación y de la saturación de intercambios, de información, etcétera. Nace de la híper densidad de las ciudades, de las mercancías, de los mensajes, de los circuitos. Es el astro frío de lo social, y en los alrededores de esta masa la historia se enfría (…) Acabará por detenerse, por extinguirse, como la luz y el tiempo en las inmediaciones de una masa infinitamente densa”.

El año 2000 tuvo lugar y el final de la historia no se produjo, pero sí la alienación de millones de seres humanos consumidos en esta era de la hegemonía de la tecnificación informática y deshumanizante.

La vida de Hermógenes Cayo duró 60 años. Murió de neumonía en la región de Miraflores de la Candelaria, Jujuy, en 1969. El documentalista Jorge Prelorán llevó al cine la historia de Cayo y su familia: era un artesano de la madera que tallaba vírgenes y cuidaba sus ovejas para sobrevivir en la soledad de la Puna.
https://www.youtube.com/watch?v=vIyZ3DRWcdY
Su diario personal sobre el primer Malón de la Paz en 1946 produce un golpe en el esternón. La Biblioteca Nacional publicó Los diarios del Malón de la Paz con prólogo del investigador Marcelo Valko. “Ni bien me levanto voy a hacer los tejidos para la casa porque para vender no alcanza”, contaba Cayo a Prelorán. Su mujer se preguntaba ante la cámara: “¿Hijos? Hijos son estos que tengo aquí… No falta qué hacer aquí… No hay carne, cocinamos maíz pelado, eso es lo que se come en la Puna. ¡Antonita, basta! No hagas tanta bulla, a ver si juegas más calladita”. Antes de morirse, Hermógenes llamó “infames malverosos” a quienes no cumplieron con su palabra y abandonaron a su pueblo bajo el yugo de los terratenientes de Jujuy.

El tercer Malón de la Paz llegará a la Plaza de Tribunales el martes 1º de agosto, Día de la Madre Tierra. Nuestros hermanos los indios recorrerán 1.000 kilómetros una vez más con el fin de reclamar por sus derechos ancestrales.

Desde el ascenso de Morales en 2015 se promocionan en Jujuy las academias premilitares que maltratan a niños y jóvenes con actos aberrantes. El diario El Tribuno, del ex jerarca del PJ local Rivarola, publicita becas en Tilcara con este copete: “Niños y jóvenes de la villa turística, Huacalera y Maimará iniciaron el camino de la educación castrense”.

Manuel Álvarez Prado era un hacendado rural que luchó contra los españoles y se hizo fuerte en la región de la Quebrada de Humahuaca bajo el mando de Martín Miguel de Güemes. Murió el 29 de abril de 1836 en Tilcara, después de que Jujuy se separara de Salta.

Héctor Tizón contó en su novela Fuego en Casabindo la oralidad andina sobre la búsqueda del Diablo en la Puna. El relato se centra en un tiempo cercano al 14 de enero de 1875, durante la batalla de Quera, cuando los terratenientes jujeños masacraron a los kollas que reclamaban la devolución de las tierras de sus familiares. Según los patrones del campo, aquello fue una venganza por la derrota que habían sufrido ante los indios en Abra de la Cruz en el combate de Cochinoca, el 3 de diciembre de 1874. Tizón mezcla las voces de vivos y muertos y un soldado asesinado en combate vuelve a buscar a su matador. Es el resultado del odio después de la muerte.

La madre del teniente Mario Augusto Bertonasco había sido una cautiva indígena de su padre, un criminal de la avanzada de Roca en la Patagonia y Chaco. Bertonasco (h) fue el enviado de Perón para encauzar y conducir aquel primer Malón de la Paz de 1946, donde aparece Hermógenes Cayo en Miraflores de La Candelaria con su Virgen de Copacabana. El Ejército jamás le perdonó a Bertonasco su amistad con las comunidades originarias de Jujuy. El teniente tuvo cierta responsabilidad: se promocionó como “líder del Malón” y mandó a hacer una bandera que lo presentaba como “Apóstol del Indio”, con tarjetas de presentación y todo. Al menos no fundó una academia premilitar para niños.

https://www.elcohetealaluna.com/la-colimba-de-morales/

martes, 25 de julio de 2023

Arg - Pedagogías para el Cuerpo Territorio- Cuadernillo Metodológico para Espacios Educativos Formales y No Formales

 Julio 2023 Fundacion Rosa Luxemburgo

Pedagogías para el Cuerpo Territorio-

Desde el Instituto de Salud Socioambiental (InSSA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo, Médicos del Mundo, People’s Health Movement e Iconoclasistas, en el marco del segundo curso “Introducción al análisis de los procesos de salud en contexto de extractivismos” dictado en el 2020, se desarrolló el poster Cuerpo-Territorio que da cuenta de diez problemáticas socioambientales en Sudamérica y sus impactos en la salud. Dicha herramienta de trabajo colectivo, construida por les participantes del curso, intenta facilitar la comprensión de los procesos generados por los modelos extractivistas imperantes en cada región y su implicancia en nuestros cuerpos.

Desde su presentación en 2021, el poster giró por todo el país y otros países, fue traducido al portugués, estuvo en marchas, asambleas, salas de espera de centros de salud y hospitales, en centros comunitarios y escuelas, y fue sobre todo un disparador para procesos de formación que buscaban contribuir a la visibilización y reflexión sobre las problemáticas extractivistas y sus implicancias en nuestro cuerpo-territorio.

Este recorrido llevó a consolidar una metodología para trabajar el Poster en los más diversos espacios, la cual fue sistematizada en el cuadernillo que acá les compartimos. Pedagogías para el Cuerpo-Territorio: Cuadernillo Metodológico para espacios educativos formales y no formales, sistematiza técnicas de educación popular para que docentes, educadores populares, activistas, militantes, promotorxs de salud, o quien se sienta interpelado para hacerlo,  lleven a sus organizaciones y comunidades el poster y puedan generar espacios de reflexión y análisis para reconocer y reflexionar sobre los procesos que afectan nuestros cuerpos-territorios;  aprender cómo determinan nuestra salud y qué posibilidades tenemos de construir alternativas más libres, diversas y saludables. 

Con el Cuadernillo iniciamos una serie de talleres presenciales que se realizarán durante el 2023 para trasladar la metodología y que se encuentren con los materiales. 

Para más información sobre los talleres, o para pensar alguno en tu comunidad pueden escribir al correo saludsocioambiental.instituto@gmail.com 

No somos cuerpos que habitan un territorio. Somos cuerpo-territorio 🔥

📚 "Pedagogías para el Cuerpo-Territorio: Cuadernillo Metodológico para espacios educativos formales y no formales" sistematiza técnicas de educación popular para que docentes, educadores populares, activistas, militantes, promotorxs de salud, o quien se sienta interpelado para hacerlo, lleven a sus organizaciones y comunidades el poster y puedan generar espacios de reflexión y análisis para reconocer y reflexionar sobre los procesos que afectan nuestros cuerpos-territorios; aprender cómo determinan nuestra salud y qué posibilidades tenemos de construir alternativas más libres, diversas y saludables.

👉🏾Descarga aquí: https://rosalux-ba.org/.../cuadernillo-metodologico-para.../

https://rosalux-ba.org/wp-content/uploads/2023/05/Cuerpo-Territorio-Digital.pdf

martes, 18 de julio de 2023

Argentina- Jujuy- Litio- Pueblos Originarios- Svampa

 18-7-2023 Revista Anfibia UNSAM

LITIO, INDÍGENAS, GRIETA Y PACTO DEMOCRÁTICO

JUJUY, POSTAL DE LA ARGENTINA FRAGILL Y EN PELIGRO

Jujuy es una suerte de laboratorio de lo que nos espera como país si gana la fórmula opositora en las presidenciales de octubre, escribe Maristella Svampa. Es una postal, también, de cómo mira un sector del progresismo el modelo extractivista. Y de cómo los pueblos indígenas siguen siendo presos de la polarización política, y más en un contexto de derechización de la oferta electoral.
Por: Maristella Svampa
Arte: Jael Díaz Vila

Desde hace más de un mes, la provincia de Jujuy vive un levantamiento popular en contra de la reforma constitucional aprobada en junio por el gobernador Gerardo Morales. Se trata de un hecho inusual e histórico, una gran pueblada con caracteres indígenas, plebeyos y comunitarios; un movimiento vibrante de la sociedad jujeña que no viene desde el centro sino de los márgenes, los pueblos indígenas y, sobre todo, las mujeres originarias, grandes protagonistas de estas luchas. Una pueblada que nos emociona, interpela y mantiene en vilo porque nace desde lo más hondo del sentimiento colectivo y la defensa de la tierra. Una pueblada que también nos mantiene preocupadas, incluso aterradas, a raíz de la escalada de la represión del gobierno provincial y, más aún, ante la falta de respuesta política de gran parte de la sociedad argentina.

La pueblada arrancó con la protesta de los docentes, afectados por el deterioro salarial y la pobreza, pero el protagonismo mayor pronto estuvo en manos de las comunidades indígenas de la Puna, amenazadas por el despojo de sus territorios y el saqueo de los bienes naturales, entre ellos, el litio. Cortes de ruta programados, lúcidas declaraciones de legislaturas —como en Humahuaca—, acompañado de una gran cantidad de bailes y coplas cuyos ritmos y colores que nos llegan sólo a través de las redes sociales van engrosando el conmovedor repertorio de lucha del “Tercer Malón de la Paz”. En este se afirma: “El gobierno de Jujuy, más que nadie, debería conocer la historia de las razones por las cuales nosotros, las comunidades indígenas, nos movilizamos. Nadie vino a decirnos que nos quitaban las tierras. No, lo hemos vivido en carne propia con el aval de su gobierno. Tanto para emprendimientos mineros, turísticos, emprendimientos privados disfrazados como emprendimientos del Estado en territorio de las comunidades. Y de eso hay varios casos: Tilquiza, Tuscapacha, Caspalá, Salinas Grandes y otros tantos. Con una Justicia cómplice que avala la propiedad individual y privada en toda la provincia, por encima de los derechos de la propiedad comunitaria conquistado por las comunidades según la Convención 169 de la OIT y el artículo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional, que nos reconoce como dueños legítimos por habitar estos territorios desde tiempos inmemoriales y por derecho consuetudinario”.

***

Lo que ocurre en Jujuy merece varias reflexiones. Van tres comentarios y una digresión
Primero y antes que nada, no se puede mirar al costado e ignorar lo que sucede en Jujuy en términos institucionales. Pese a las evidencias, que muestran una clara concentración de poder en el actual gobernador, quien manejó a su antojo la reforma constitucional, siendo juez y parte; no cumplió con los plazos institucionales requeridos ni con la debida consulta y apertura a la participación de la sociedad civil, menos aún respecto de los pueblos originarios, nada parece perforar la anuencia con la que cuenta Morales a nivel nacional desde sectores mediáticos, económicos y políticos de peso. Tal como ha analizado Roberto Gargarella, defensor del derecho a la protesta, la situación es transparente. “Cómo no escribir una Constitución. En Jujuy, radicales y peronistas aprobaron una reforma a puertas cerradas, a las corridas, escondiéndose y tratando de filtrar cláusulas (ilegales) de restricción de la protesta social. Todo lo que no hay que hacer. Así sentencian su propio futuro”. Sin embargo, nada de eso parece hacer mella; la reforma, pese a que se dieron de baja a ciertos artículos, fue aprobada a las apuradas el 20 de junio pasado y promulgada poco después.

Segundo comentario. Si bien no sorprende el blindaje político y mediático del que goza Morales, ungido como candidato a vicepresidente por una de las formulas de la derecha (UCR-JxC), preocupa el silencio mediático respecto a la violación de derechos humanos. Gran parte de la estrategia de los medios afines a Cambiemos ha sido la de mostrar las imágenes de una parte de lo que sucede en Jujuy, sobre todo una parte de lo que sucedió aquel 20 de junio pasado, cuando se aprobó en pocas horas y sin debate la reforma constitucional y cuando un grupo de manifestantes se desprendió de la multitud que protestaba e ingresó a la legislatura, causando daños y destrozos.

No es que crea que haya que defender aquellos destrozos en la legislatura; antes bien amerita conversar porqué se producen estas rupturas y, sobre todo, cuáles son sus consecuencias para el conjunto del espacio movilizado. Y las consecuencias, sabemos, son de manual. Se toma una parte para referirse al todo (sinécdoque: una figura retórica muy funcional en la política de la grieta). Los destrozos en la legislatura de Jujuy habilitaron el borramiento de la ilegalidad e ilegitimidad del acto gubernamental (la reforma constitucional), para asociar la protesta con la violencia política, y así descalificarla. A esto se agregó que a nivel nacional la oposición vinculó la protesta en Jujuy con otra, ocurrida en el Congreso de la Nación en 2017, contra la reforma de pensiones, que pese a ser masiva y pacífica, culminó de la misma manera; un grupo se desprendió y avanzó sobre el congreso y todo terminó con piedrazos, balas de goma, múltiples daños y arrestos.

Para referirse a Jujuy, las pantallas de ciertos canales de televisión quedaron deliberadamente fijadas en esas imágenes del 20 de junio. Son los rostros o más bien, los prontuarios de los que tiraron piedras aquel día los que aparecen una y otra vez en los medios afines a Cambiemos. La traducción directa es la condena de cualquier lucha legítima (los pueblos originarios desaparecen de la escena) y el comienzo del relato (han atacado las instituciones; o incluso, han intentado un “golpe de Estado”, diría sin ruborizarse Gerardo Morales). La grieta hace el trabajo que mejor sabe hacer en términos de inversión: borrar, polarizar, deslegitimar, cancelar al otro, evacuar toda controversia, seguir avanzando en la simplificación política y la (potencial) eliminación del otro.

Ignoro si esto es suficiente para explicar cómo, pese a que el gobernador Morales redobló la apuesta, con más represión y más detenciones, a nivel país los adherentes de la UCR y de JxC eligieron no salir de la zona de confort en la que los instala la grieta, banalizando no solo el delicado tema constitucional o el carácter popular e indígena de las manifestaciones jujeñas, sino también el alcance de la violencia de Estado.


Desde las organizaciones de derechos humanos, el ambientalismo crítico, por supuesto también desde la izquierda y el kirchnerismo, se viene denunciando que en Jujuy no hay Estado de derecho. La denuncia cubre una larga lista de violación de derechos humanos de parte del gobierno de Morales, entre los cuales se encuentran desde “allanamientos a domicilios particulares y centros de trabajo, con nulo control por parte de los juzgados de garantías, más de 20 detenciones arbitrarias e inmediatas de docentes, sindicalistas, referentes/as de comunidades indígenas y ciudadanos; detención a abogados/as defensores de manifestantes criminalizados; violación del derecho a la protesta; persecución política a líderes de organizaciones y comunidades indígenas; hasta la presencia de la policía en la universidad, con amenazas de represión a los estudiantes; la detención de un profesor de la Universidad Nacional de Jujuy; e incluso, la amenaza del gobierno de expropiar la sede de la UBA en Tilcara.

El hecho de que no solo se desoigan los reclamos en relación a los derechos vulnerados, sino que se defienda lo actuado y se coloque esto como eje de campaña electoral, es doblemente preocupante. Resulta lógico pensar que lo que ocurre en Jujuy es una suerte de “laboratorio” de lo que nos espera como país, sobre todo a quienes defienden los territorios, en caso de un triunfo de la fórmula opositora en las elecciones presidenciales de octubre. Y mucho más ante un escenario político tan desalentador como derechizado en la totalidad de sus (cuatro) fórmulas más competitivas.

Sin embargo, si se me permite una digresión, quisiera desconfiar del talante de algunos rechazos a lo que sucede en Jujuy dentro del campo oficialista, para no pecar –una vez más- de ingenuas. A nivel nacional, pareciera que hay sectores del progresismo que acaban de descubrir que en Jujuy existe un extractivismo del litio, sediento de agua, controlado por las corporaciones transnacionales (que ni siquiera llegan a pagar el 3% de regalías) y que expropia a las comunidades indígenas de sus derechos y de sus territorios, avanzando sin licencia social. Incluso algunos intelectuales oficialistas han caracterizado Jujuy como “una guarida extractivista”, como si esto fuera novedoso o bien exclusivo de las provincias gobernadas por la UCR-Cambiemos.

Para quienes nos resistimos –a veces sin éxito- a navegar las aguas pantanosas de la polarización tóxica, queda claro que el extractivismo no conoce grieta, más allá de los matices políticos (el llamado “consenso extractivista”). Más aún, salvo honrosas excepciones, la crítica antiextractivista de los progresismos realmente existentes suele instalarse en un espacio de geometría variable, pues depende de quien esté al frente del gobierno nacional y/o provincial: si se trata de la oposición “de derecha”, sucederá que amplios sectores del progresismo se alinearán con las críticas al extractivismo, tal como ya sucedió entre 2015 y 2019, bajo el gobierno de Macri, cuando eran oposición. Pero si se trata de una provincia con gobierno afín, o si en octubre de este año triunfara el oficialismo con la fórmula Massa-Rossi, ese mismo extractivismo depredatorio denunciado poco tiempo atrás se convertirá ipso facto en un extractivismo virtuoso, esto es, “nacional y popular”, pese a la indignación del arco ambientalista.

No es una chicana ni tampoco una ironía, sino pura real politik, un déjà vu, un recuerdo de lo que ya ha sucedido y puede volver a suceder. Pasó hace poco con la exploración de hidrocarburos offshore en el mar argentino (en donde YPF está asociada a Shell y Equinor), un avance muy cuestionado desde la comunidad científica y ambientalista por los riesgos que este tipo de explotación genera en los ecosistemas marinos. Solo por recordar, el pasado año, los mismos que hoy hablan de Jujuy como “guarida extractiva” publicaron una carta de apoyo a este tipo de explotación petrolera offhsore ignorando lo central de la crítica al extractivismo (los severos impactos socioambientales, la imposición vertical, la transnacionalización, el saqueo de los recursos, la continuidad del modelo fósil, entre otros). Los mismos que hoy critican la “guarida extractiva” de Morales nada dicen de lo que sucede en Catamarca, donde hay un gobernador peronista y el extractivismo del litio está haciendo estragos desde hace años. Tampoco el progresismo se ha empeñado en debatir y elaborar una hoja de ruta para la transición energética, hoy en disputa, o si lo hacen es para integrarla al consenso fosilista (Vaca Muerta mediante) que construyeron con la oposición.

Volviendo a Jujuy, mi tercer comentario tiene que ver con el racismo estructural que atraviesa la historia argentina, lo que explica la insensibilidad de amplios sectores de nuestra sociedad, una parte de la cual –no lo olvidemos- no duda en cuestionar que los mapuches sean argentinos o que tengan derecho legítimo a las tierras de las cuales han sido despojados. No solo la pueblada jujeña cayó en lo hondo de la grieta; los indígenas, “los primeros desaparecidos en la historia argentina” como solía decir David Viñas, permanecen presos de la polarización, en medio de un año electoral en el que se endurecen las posiciones políticas, se derechiza la oferta electoral y se evacúa la posibilidad de los matices y la complejidad propia de una conversación democrática.

Hay otra estrategia, ya usual en relación a actores subalternos, que consiste en negarles a éstos la capacidad de acción autónoma. Abundan las frases gubernamentales que afirman que las comunidades indígenas “han sido engañadas” o son “delincuentes” o sujetos manipulados por otros actores políticos: se trate de la izquierda (que está siempre en la calle), del kirchnerismo (por intereses políticos), o de la desdibujada Milagro Sala (en la actualidad con prisión domiciliaria).

De lo que se trata es de afirmar tácitamente que los indígenas no son sujetos políticos, sino que son manipulados por otros actores. Por repetida que sea en nuestra historia latinoamericana, esta es otra forma que el poder actualiza constantemente para desaparecer a los indígenas como actor político. Desde la oposición (UCR-JxC), el negacionismo es total y la ceguera muy peligrosa, pues rechazan de plano que en la pueblada jujeña sea la cultura y las costumbres de los pueblos originarios lo que se pone en valor, su mirada relacional en torno al cuidado de la tierra y el agua, ante la amenaza de los extractivismos, la voz de los territorios que se eleva y es necesario escuchar.



Hay una última modalidad del caudillismo provincial, muy preocupante, que consiste en denunciar que quienes fogonean o realizan tareas de apoyo a los manifestantes no son jujeños sino “porteños” o de otras provincias. Pareciera ser que si uno no ha nacido en Jujuy o no tuviera domicilio legal en esa provincia no puede manifestarse políticamente, como ciudadano/a argentino/a, indignado por una situación de injusticia. Estamos aquí ante una vuelta perversa del falso federalismo que generó la Constitución de 1994 al provincializar los recursos naturales.

Porque a lo largo de los últimos 15 años, no hay gobernador que ante una protesta en contra de algún tipo de extractivismo (sobre todo minero) no haya denunciado la intromisión de “elementos externos” o “infiltrados” venidos de otras provincias. En San Juan y Catamarca –provincias de tradición peronista- lo han padecido en varias oportunidades. Pero ha sido el radical Morales el que apostó más fuerte y amenazó incluso con cerrar una sede de la UBA en Tilcara, ignorando incluso la autonomía universitaria.

***

Comencé este artículo con la idea de describir las batallas geopolíticas que rodean al litio y la búsqueda de minerales críticos por parte de las grandes potencias, a fin de financiar su transición energética, a expensas del sur global. Sin embargo, antes de comenzar, esto me llevó a reflexionar sobre la situación en Jujuy y lo que ésta revela sobre el cada vez más frágil pacto democrático, hundido en la oscuridad de la grieta, a cuarenta años de haber terminado con la más horrenda de las dictaduras cívico-militar en nuestro país. No dudo en que nos debemos una discusión amplia acerca de cómo hacer la transición energética, para quién hacerla y sobre quiénes deben pagar los costos de la misma. Pero lejos de ser un desvío, Jujuy es hoy el centro, en tanto postal de una Argentina frágil y en peligro, y por ello merece una reflexión especial y previa a esta discusión, porque conjuga todo: extractivismo y litio, pueblada y pueblos originarios, derechos humanos, grieta y estallido del pacto democrático.

https://www.revistaanfibia.com/jujuy-postal-argentina-fragil-y-en-peligro-maristella-svampa/

Mundo- NO ES CALOR, NO ES FRÍO, ES CAPITALISMO

 18-7-2023 Revista y Editorial Sudestada 

NO ES CALOR, NO ES FRÍO, ES CAPITALISMO
(El desastre ambiental y un planeta inhabitable)

Las cifras globales son contundentes. Los récords de temperaturas no paran de romperse. Donde apoyamos el dedo del globo terráqueo, una tragedia climática es noticia “tímida” que asoma en los titulares. El más reciente estudio publicado en la revista científica, Nature Sustainability, concluye que, sin una protección drástica del clima, millones de personas se verán afectadas por un calor extremo y potencialmente mortal en las próximas décadas, lo que corresponde aproximadamente al 23% de la población global. Países como Qatar, Mali o Burkina Faso podrían ser inhabitables para la vida hacia el año 2100 si se mantienen las políticas climáticas actuales que garantizan la agresión contra los territorios. El aumento de la temperatura de 2,7 grados centígrados cambiaría radicalmente la "habitabilidad" de la Tierra y podría provocar una "reordenación a gran escala de los lugares donde vive la gente", afirma el autor principal del estudio, Tim Lenton, de la Universidad británica de Exeter.

¿Hasta dónde son capaces los gobiernos gestores de las multinacionales y empresarios sedientos de ganancias, de seguir ocultando su desastre capitalista, el cuál convirtió a nuestro planeta en una pesadilla distópica? Si sabían que contaminar los ríos con cianuro, depredar los montes, bosques y océanos, que plantar monocultivos a costa de regar cáncer y enfermedades en cada hospital, que nada de eso sería gratis para los más humildes, ¿no los convierte en los responsables directos por acción u omisión de este desastre global? ¿le seguirán echando la culpa al niño que tiró un papel en el suelo o a la vecina que se olvidó de separar los residuos, libres de toda culpa y cargo sosteniendo que fue "la acción del hombre"?
Se espantaran diciendo que es ola de calor y de frío, pero desde abajo se ve bien claro, es el capitalismo pisando el acelerador.

#RevistaSudestada

https://www.instagram.com 


Argentina- Todos a capacitarse en la "Ley Lucio"

 17-7-2023 Diario Judicial

Todos a capacitarse en la "Ley Lucio"

Se reglamentó la ley 27.709 de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de carácter continuo, permanente y obligatorio destinado a las personas que se desempeñan en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

El Gobierno reglamentó la ley 27.709 de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de carácter continuo, permanente y obligatorio destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional .

Se trata de la norma conocida como "Ley Lucio", aprueba tras el asesinato del niño de 5 años Lucio Dupuy que sufrió una brutal golpiza por parte de su madre y de su pareja.

Fue publicado en el Boletín Oficial mediante el decreto 360/2023, con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Todas las personas que se desempeñen en la “función pública en todos los niveles y jerarquías del Poder Ejecutivo, cualquiera fuera la modalidad de contratación y/o relación, independientemente del régimen estatutario al que pertenezcan, deberán recibir capacitaciones sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes”, según la reglamentación. 

Se promoverán los acuerdos o convenios necesarios con el Poder Judicial de la Nación y los Ministerios Públicos para alcanzar con la capacitación a las autoridades y equipos técnicos y administrativos de esos organismos. Lo mismo sucederá con las Universidades Nacionales.

Todas las personas que se desempeñen en la “función pública en todos los niveles y jerarquías del Poder Ejecutivo, cualquiera fuera la modalidad de contratación y/o relación, independientemente del régimen estatutario al que pertenezcan, deberán recibir capacitaciones sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes”, según la reglamentación. 

“Los y las agentes de la Administración Pública Nacional que se negaren sin justa causa a realizar las capacitaciones previstas en el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes serán íntimos e íntimadas en forma fehaciente a través de la Unidad Responsable de las acciones de personal de cada organismo. El incumplimiento será considerado falta grave y dará lugar a las sanciones correspondientes conforme la normativa vigente en materia de Empleo Público Nacional”, añade.

Documento relacionado:
https://www.diariojudicial.com/news-95481-todos-a-capacitarse-en-la-ley-lucio


domingo, 25 de junio de 2023

America Latina- PLANES DE ESTABILIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿QUÉ DISTINGUE A LOS CASOS EXITOSOS?

 12-1-2022  Voces en el Fenix - https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/

Los autores dan cuenta de distintas experiencias con vistas a lograr un crecimiento económico con bajos niveles de inflación. 

Por Gabriel Palazzo*, Martín Rapetti** y Joaquín Waldman***

La Argentina atraviesa un proceso de inflación crónica, encadenando 13 años consecutivos de aumentos interanuales por encima del 20%. Nuestro status inflacionario ha empeorado aún más en 2022, dado que la tasa de inflación no sólo es crónica, sino que se ubicaría en torno al 100%. En este escenario de alta inflación, el incremento de precios va a un ritmo definitivamente perjudicial para el crecimiento económico.[1]

Esto nos lleva a aseverar, sin miedo a equivocarnos, que reducir drásticamente la tasa de inflación y estabilizar la macroeconomía será un objetivo de primer orden para quienes guíen la política económica en los próximos años. Un régimen de inflación crónica y alta es un fenómeno de naturaleza diferente a la aceleración inflacionaria en contextos de baja inflación. Para lidiar con este fenómeno no basta con imponer un Banco Central independiente que establezca una política contractiva y decida su tasa de política monetaria siguiendo alguna versión de la famosa Regla de Taylor.[2] Con niveles de inflación superiores al 30%, esas políticas suelen ser inefectivas. La sintonía fina no es suficiente ante desequilibrios mayúsculos.[3]

Terminar con el proceso inflacionario que enfrenta la Argentina requiere aplicar un plan de estabilización. Los planes de estabilización consisten en programas macroeconómicos a gran escala, en los cuales se subordina la mayor parte de las políticas económicas a la reducción de la tasa de inflación. Los planes suelen darse a conocer con anuncios de las principales autoridades políticas del país y la definición de un ancla antiinflacionaria. Ambos hechos buscan influir en las expectativas, persuadiendo a los agentes sobre un cambio en la sostenibilidad de las políticas macroeconómicas y ofreciendo una variable de referencia –ancla– que guíe la dinámica de precios. En definitiva, un plan de estabilización busca el quiebre de la dinámica inflacionaria para que la economía retorne a un régimen de baja inflación.[4]

En este artículo nos concentramos en tres aspectos importantes sobre las experiencias de planes de estabilización en la región. Esta evidencia surge de un trabajo de investigación en que los autores de esta nota recopilamos y analizamos 50 planes implementados en América latina desde 1970 hasta la actualidad. La fecha de inicio del análisis restringe el estudio al período de la segunda globalización financiera, donde los flujos de capitales comenzaron a cobrar un papel fundamental en el funcionamiento de las economías de la región.

La base de datos fue armada consultando fuentes secundarias y nacionales, así como también una exhaustiva revisión bibliográfica de literatura académica y documentos oficiales para la determinación de las fechas del lanzamiento del plan, las anclas utilizadas y las políticas complementarias que fueron parte de los programas. El enfoque episódico adoptado nos ha permitido analizar no solo aquellos casos exitosos, sino también aprender sobre las experiencias fallidas. Este artículo es el puntapié inicial de una serie de investigaciones relacionadas.

Tres hechos estilizados
Estabilizar es difícil

El primer punto a resaltar es que estabilizar no ha sido sencillo. La gran mayoría de los casos que estudiamos han fracasado en el objetivo de disminuir la inflación y anclar las expectativas inflacionarias en un régimen de baja inflación.[5] De los 50 intentos realizados en América latina desde 1970 hasta la fecha, 31 han fracasado, sin haber reducido la inflación ni siquiera de forma momentánea. Otros 8 tuvieron una reducción inicial que se revirtió tiempo después y solo los 11 restantes consiguieron desinflar de forma perdurable.

El cuadro 1 organiza a los planes según su grado de éxito y el ancla elegida para la estabilización. El ancla, como sugiere la analogía, es un elemento que se fija en un punto y tensa al resto de los precios, buscando desacelerar su avance. Esta variable debe estar bajo el control directo de los hacedores de política. Se distingue entre los planes que utilizan al tipo de cambio como ancla inflacionaria del resto de los planes (en los que, principalmente, se utiliza algún agregado monetario). La principal diferencia entre ambos casos radica en si hay un compromiso explícito o no sobre la evolución futura del tipo de cambio nominal.

Cuadro 1. Resultados de los intentos de estabilización por tipo de ancla en América latina (1970-2020)

Fuente: elaboración propia.

El cuadro nos sugiere dos lecciones. En primer lugar, queda en evidencia que la probabilidad de fracasar ha sido superior a la de tener éxito. Mientras que un 22% de los casos fueron exitosos de forma duradera, el 78% restante fracasó, de forma temprana o tardía. En segundo lugar, la elección del ancla pareciera no determinar la probabilidad de éxito, ya que la proporción de casos positivos en ambos tipos de plan es similar. No obstante, sí se observa una diferencia en la factibilidad de obtener éxitos temporarios según el tipo de ancla: aquellos planes que no comprometen ancla cambiaria no suelen mostrar éxitos temporarios. Pareciera que estos, cuando fracasan, lo hacen antes del año y medio, sin lograr siquiera un éxito transitorio en la lucha contra la inflación.

¿En qué se parecen los casos exitosos? ¿Qué podemos aprender de los fracasos? Aquí vienen los siguientes dos hechos estilizados que consideramos importantes para el diseño de un plan de estabilización.

El orden fiscal es indispensable
Este es un hecho estilizado que muestra una división tajante entre los casos de éxito perdurable y el resto de planes. Las inflaciones crónicas se dan de forma concomitante con problemas fiscales, desbalances estructurales y períodos de endeudamiento del Estado. Una de las precondiciones para estabilizar es regularizar estas situaciones, garantizando la sostenibilidad fiscal. Así, los casos de estabilización exitosos han iniciado el plan con un superávit primario promedio de 1,4% del PBI. De hecho, solo dos de los 10 casos de éxito para los que contamos con datos muestran un déficit primario inicial (Bolivia y Nicaragua), mientras que el resto muestra cuentas equilibradas o superávits de hasta un 5,6% del PBI.[6]

En sentido contrario, los planes que fracasaron o que solo fueron exitosos transitoriamente muestran, en promedio, un déficit fiscal primario inicial de 0,1% y 7,1% del PBI, respectivamente. En el peor de los casos, el déficit llega hasta el 22,5% del PBI. Si analizamos el resultado financiero, vemos comportamientos similares. Los planes exitosos tienen –en promedio– menores déficits financieros que el resto de planes.[7]

Contar con cuentas fiscales ordenadas no es condición suficiente para el éxito. De hecho, existen casos en los que la consolidación fiscal se había alcanzado y los planes no consiguieron estabilizar (por ejemplo, en Venezuela en 1989 o en Ecuador 1988). Siguiendo a Kiguel y Liviatan (1988 y 1992a), creemos que las políticas de sostenibilidad fiscal por sí solas son insuficientes para reducir inflaciones crónicas y que el anuncio de anclas y políticas de ingreso tiene un rol en estabilizar economías con inflaciones como las que estamos estudiando. De cualquier modo, la experiencia histórica es contundente en que la sostenibilidad fiscal es elemento indispensable para el éxito.

La probabilidad de éxito aumenta con cuentas externas más robustas
Los procesos de inflación crónica también coinciden con desbalances de cuenta corriente, escasez de divisas y procesos de endeudamiento en moneda extranjera. Para retornar al normal funcionamiento de la economía es necesario encarrilar esta situación y recuperar la sostenibilidad externa. Sin embargo, la propia dinámica de la estabilización suele implicar una apreciación del tipo de cambio real, tanto en los casos de ancla cambiaria como en el resto, lo cual suele corresponderse con un empeoramiento de la cuenta corriente durante el proceso de desinflación.

La literatura económica estudió este fenómeno y lo relacionó con la dinámica de “ciclos de boom-bust”.[8] Durante la fase inicial de un plan de estabilización, la apreciación cambiaria y el flujo de capitales hacia el país facilitan una mejora en el desempeño económico tanto por la menor incertidumbre económica como por la mejora de los salarios reales (boom). Sin embargo, esta dinámica empeora el resultado externo, pudiendo tornar insostenible a la apreciación y generar una crisis de balance de pagos (bust). Si la crisis cambiaria ocurre más temprano que tarde, el proceso de desinflación puede revertirse, impidiendo que las expectativas inflacionarias se anclen en un entorno estable y que la economía ingrese en un régimen de baja inflación.

Un aspecto que encontramos en nuestro trabajo es que los planes exitosos inician su intento de estabilización con saldos de cuenta corriente superavitarios o menos deficitarios que aquellos que fracasan. Partir de una situación más robusta en el balance externo implica menores chances de inestabilidad cambiaria durante el lanzamiento del plan y una mayor posibilidad de apreciar el tipo de cambio real durante la desinflación, sin que se torne insostenible tempranamente el balance de pagos.

Contamos con datos del saldo de cuenta corriente trimestral para 24 experiencias. En esta muestra, los casos exitosos exhiben un superávit de cuenta corriente –promedio– en el trimestre de lanzamiento del plan y los tres trimestres previos de 1,9% del PBI. Uno solo de los eventos es deficitario (Perú), mientras que el resto tiene balances positivos de hasta 8 puntos. Adicionalmente, en 4 de los 5 casos de planes exitosos para los que no tenemos datos en frecuencia trimestral de la cuenta corriente observamos una suba del tipo de cambio real en los meses iniciales del plan.[9] Esto da indicios de que los planes de estabilización exitosos comenzaron con un frente externo positivo o ajustaron su desbalance externo en el momento de la implementación del programa.

El contraste con el resto de las experiencias es sugerente. Los planes con éxitos transitorios muestran un déficit promedio de 1,1% del PIB (y 4 de los 5 casos para los que tenemos datos parten de déficits externos, que alcanzan hasta 3,5%) mientras que los fracasos tienen un déficit promedio de 2,1% (con 10 de 13 casos comenzando en terreno negativo, con déficits de hasta 6,3%).

Vemos entonces que los planes de estabilización exitosos suelen iniciarse con una cuenta corriente positiva. Este punto de partida no siempre es “heredado”, sino que en numerosas ocasiones la corrección se realiza como parte del propio lanzamiento del plan, o poco antes. En sentido contrario, los fracasos comienzan con mayores déficits de cuenta corriente y, por lo tanto, se enfrentan a problemas al intentar estabilizar o anclar el tipo de cambio nominal.

¿Por qué estabilizar?

Cerramos estas páginas con dos observaciones. La primera es que para que la estabilización sea exitosa es muy importante generar ciertas condiciones iniciales. Nuestro estudio sugiere que los planes no logran estabilizar si no se corrigen los desequilibrios fundamentales que acompañan la dinámica inflacionaria previa. No se puede estabilizar sin ordenar las cuentas fiscales y externas. La capacidad de mantener el ancla nominal de manera sostenible y creíble para guiar un cambio de comportamiento y expectativas de los agentes económicos depende en última instancia de la capacidad de estabilizar esas dos dimensiones.

La segunda es que el lanzamiento del plan no es el punto de llegada, sino solo el de partida. El éxito dependerá de la trayectoria que sigan las cuentas fiscales y externas en el futuro. Si se relaja la prudencia fiscal, o se torna insostenible tempranamente la cuenta corriente, el plan de estabilización no logrará modificar de forma duradera el comportamiento de los agentes, condición necesaria para que la economía alcance un régimen de baja inflación.

Esta labor es compleja y puede parecer, a primera vista, poco atractiva. Probablemente no sea seductor desde el punto de vista electoral ajustar gastos o reducir el nivel de absorción interna. Pero es importante no perder de vista que se estabiliza para crecer y crecer mejora la vida material de las personas. Generar las condiciones previas para aplicar un plan exitoso puede implicar costos iniciales, pero estos se ven compensados por la recuperación del crecimiento sostenido que genera dicho éxito. Nuestros datos y la evidencia previa sugieren que estabilizar es expansivo.

Nuestro estudio muestra que los países que estabilizan se encontraban estancados, con su PIB cayendo –en mediana– un 0,2% interanual en el momento del lanzamiento del plan. Aquellos que son exitosos crecen, luego del lanzamiento, a un ritmo de 3,5% interanual en los 5 años siguientes. Este efecto suele verificarse de forma inmediata o poco tiempo después de la implementación del plan: la mediana de los 9 casos para los que tenemos datos muestra un crecimiento de 6,5% en el primer año (el rango va desde 0,1% hasta 16,6%). La diferencia con los fracasos es muy marcada: estos casos muestran continuidad del estancamiento tras el lanzamiento del plan (+0,5%, en mediana, con 12 de 25 casos cayendo durante el año posterior al lanzamiento). La menor incertidumbre, la mejora del salario real y la caída del impuesto inflacionario son algunos de los factores que explican la expansión.

Estabilizar es redituable, aun contabilizando los esfuerzos fiscales y el ajuste de cuenta corriente inicial necesario. Reducir la inflación de forma perdurable es condición necesaria para terminar de una vez por todas con el estancamiento secular en que se encuentra el país hace más de una década.

Referencias bibliográficas
Barro, R. J. (1995). Inflation and economic growth. NBER Working Paper 5362.
Bruno, M. y Easterly, W. (1995). Inflation crises and long-run growth. NBER Working Paper 5209.
Calvo, G. A., & Végh, C.A. (1994). Inflation stabilization and nominal anchors. Contemporary Economic Policy, 12(2), 35-45.
Calvo, G. (2017). Fighting Chronic Inflation with Interest Rates: Cutting a Hydra’s Heads with a Swiss Army Knife? Unpublished manuscript.
De Gregorio, J. (1991). The Effects of Inflation on Economic Growth: Lessons From Latin America, IMF Working Paper WP/91/95
Frenkel, R. (1979). “Decisiones de precio en alta inflación”. Desarrollo Económico, 291-330.
Frenkel, R., 1983. “Mercado financiero, expectativas cambiarias y movimientos de capital”. El trimestre económico, 50 (200 (4)), pp.2041-2076.
Frenkel, R. (1989). “El régimen de alta inflación y el nivel de actividad”.
Frenkel, R., y Rapetti, M. (2009). “A developing country view of the current global crisis: what should not be forgotten and what should be done”. Cambridge Journal of Economics, 33(4), 685-702.
Ghosh, A. y Phillips, S. (1998). Warning: Inflation may be harmful to your growth. IMF Staff Papers, 45(4), 672-710.
Heymann, D., y Leijonhufvud, A. (1995). “High Inflation: The Arne Ryde Memorial Lectures”. OUP Catalogue.
Ibarra, R. y Trupkin, D. (2011). The relationship between inflation and growth: A panel smooth transition regression approach for developed and developing countries. Banco Central del Uruguay Working Paper Series, 6.
Kehoe, T.J., y Nicolini, J.P. (Eds.). (2022). A Monetary and Fiscal History of Latin America, 1960-2017. U of Minnesota Press.
Khan, M. y Ssnhadji, A. (2001). Threshold Effects in the Relationship between Inflation and Growth. IMF Econ Rev 48, 1-21.
Kiguel, M.A., y Liviatan, N. (1988). Inflationary rigidities and orthodox stabilization policies: Lessons from Latin America. The World Bank Economic Review, 2(3), 273-298.
Kiguel, M.A. y Liviatan, N. (1992a). When do heterodox stabilization programs work?: lessons from experience. The World Bank Research Observer, 7(1), 35-57.
Kiguel, M.A., y Liviatan, N. (1992b). The business cycle associated with exchange rate-based stabilizations. The World Bank Economic Review, 6(2), 279-305.
Libman, E. y Palazzo, G. (2020). Inflation targeting, disinflation, and debt traps in Argentina. European Journal of Economics and Economic Policies: Intervention, 17(1), 78-105.
Mauro, P., Romeu, R., Binder, A. y Zaman, A. (2013). “Modern History of Fiscal Prudence and Profligacy”. IMF Working Paper, WP/13/5
Sarel, M. (1995), “Non linear effects of inflation on economic growth”. IMF Working Paper, WP/95/56.


Gabriel Palazzo Licenciado en Economía (UBA). Doctor en Economía por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Alcalá de Henares. Profesor adjunto de Macroeconomía 2 en la Universidad de Buenos Aires. Investigador de Equilibra, del IIEP-Baires (UBA-CONICET) y del CEDES.
**  Martín RapettiLicenciado en Economía (UBA). Phd. en Economía por la Universidad de Massachusetts, Amherst. Director Ejecutivo del Centro de Análisis Económico Equilibra. Investigador Adjunto del CONICET. Profesor de Macroeconomía Avanzada en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario CIAS.
*** Joaquín Waldman  Licenciado en Economía (UBA). Maestrando y doctorando en la Universidad de Buenos Aires. Es becario doctoral del CONICET en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) e investigador asociado de Equilibra y del IIEP-Baires (UBA-CONICET).

Notas:
[1] Para una mayor discusión sobre el umbral específico a partir del cual la inflación afecta de forma negativa a la actividad económica, ver Barro (1995), Bruno y Easterly (1995), De Gregorio (1991), Ghosh y Phillips (1998), Ibarra y Trupkin (2011), Khan y Senhadji (2001) y Sarel (1995).
[2] Según esta regla, la tasa de interés real debe incrementarse ante desvíos del objetivo inflacionario del Banco Central y/o de la brecha del producto respecto al producto potencial.
[3] Ver Calvo (2017) y Libman y Palazzo (2020) para una discusión al respecto.
[4] Para una discusión sobre distintos regímenes de inflación ver Heymann y Leijonhufvud (1995) y Frenkel (1979, 1989).
[5] Definimos a un plan de estabilización como exitoso de forma perdurable si al cabo de un año y medio de su implementación la tasa de inflación interanual se ubica por debajo del 75% del nivel previo al plan y luego de 5 años el aumento de precios es menor al 20% y, en simultáneo, menor a la mitad de la inflación inicial. Denominamos como fracasos a aquellos planes de estabilización que, en los primeros 18 meses de implementación, no logran reducir su tasa de inflación en un cuarto de la inicial o que son reemplazados por un nuevo plan. Finalmente, consideraremos éxitos transitorios a aquellos planes que, si bien logran reducir la inflación en el primer año y medio (a un nivel inferior al 75% de la inflación inicial), no reducen lo suficiente la inflación a los 5 años (no alcanzan la categoría de éxito perdurable), o son reemplazados por otro plan de estabilización en ese lapso.
[6] Tanto en Bolivia como en Nicaragua, aunque permanece en terreno negativo, la contracción del déficit primario en el año de lanzamiento del plan es del orden de los dos dígitos en porcentaje del PBI.
[7] Los datos fiscales surgen, principalmente, de Kehoe y Nicolini (2022) y Mauro, Romeu, Binder y Zaman (2013).
[8] Ver, por ejemplo, Frenkel (1983), Kiguel y Liviatan (1992b), Calvo y Vegh (1994) y Frenkel y Rapetti (2009).
[9] El programa restante, aplicado en Costa Rica en 1982, muestra una suba muy importante del tipo de cambio real siete meses antes de su aplicación.