10-X-12 ALIANZA X TUS DERECHOS
    
        
         Setenta países se unirán a la conmemoración del Día 
Internacional de la Niña, el próximo 11 de octubre, con el fin de 
visibilizar la situación de las niñas y la vulneración de sus derechos, 
quienes son víctimas del 80 por ciento de los delitos sexuales que se 
cometen contra menores de 18 años en Colombia.
 
De acuerdo con la Fundación Plan La vulneración de los derechos de 
las niñas colombianas se enmarca en un contexto caracterizado por la 
violencia, el desplazamiento forzado, los altos índices de pobreza y de 
embarazo adolescente. En este marco, en muchos casos, ser mujer y/o niña
 en nuestro país es sinónimo de ser aún más pobre.
Según cifras oficiales, en Colombia 75 millones de niñas no reciben 
educación escolar, y el 90 por ciento de las menores trabaja en 
servicios domésticos son niñas entre los 12 y los 17 años de edad.
El libro “Por Ser Niña, Situación de las Niñas en Colombia 2012- Esa
 Niña También Soy Yo” es el resultado de un estudio de caso desarrollado
 a partir de testimonios de mujeres de los diferentes departamentos 
donde la organización tiene presencia.
El libro será uno de los componentes analizado en el Panel convocado
 por Plan que se desarrollará precisamente el 11 de octubre, en Maloka y
 en el que participarán: Gabriela Bucher Balcázar, Presidente Fundación 
Plan, Diego Molano, Director del ICBF, Tim Martin, Embajador de Canadá en Bogotá, Tania Patriota, Representante de UNFPA y niñas representantes la Costa Atlántica y Pacífica.
Durante el evento se realizará también la presentación de la campaña POR SER
 NIÑA, iniciativa que en Colombia cuenta con adherentes como la 
Medallista Olímpica, Mariana Pajón; la Ministra de Cultura, Mariana 
Garcés, María Antonia Santos, hija del Presidente de la República, 
Alejandra Borrero y Andrea Echeverry.
http://www.radiosantafe.com
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario