10-X 12-Enviado por Francisco Ten Moron
PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA JOVENES TITULADOS
 La Fundación SEPI ha sido pionera en promover y gestionar programas de 
becas de formación práctica complementarios con la política de recursos 
humanos de las empresas e instituciones participantes, tanto públicas 
como privadas. Este programa viene realizándose ininterrumpidamente 
desde 1980 y más de 18.000 titulados 
universitarios han sido beneficiarios de estas becas de formación 
práctica. Los beneficios que esta actividad fundacional genera para los 
jóvenes titulados universitarios son muy importantes, y más en este 
momento de grave crisis económica.
También lo son para las empresas colaboradoras: dado que el estatus 
jurídico que asumen los beneficiarios de este programa es el de becarios
 de la Fundación SEPI, por tanto sin relación contractual alguna con la 
empresa o institución colaboradora en tanto dure la beca, en ese tiempo 
(entre seis meses y un año) las empresas tienen la oportunidad de  
conocer in situ la idoneidad de los candidatos para, potencialmente, 
integrarse en ellas. En este sentido,  las becas constituyen una adición
 útil al mecanismo habitual de captación de capital humano por parte de 
las empresas.
El mejor indicador del éxito de la 
Fundación en este ámbito lo proporciona el alto porcentaje de becarios 
que resulta contratado al finalizar el período de formación, o en su 
transcurso, así como el de empresas e instituciones que desde su inicio 
colaboran con el programa. La participación de una empresa o institución
 en el programa de becas de la Fundación SEPI se formaliza mediante un convenio de colaboración, que recoge, entre otros aspectos:
(1) Los criterios de selección de los becarios.
(2) El compromiso de las 
entidades colaboradoras de integrar a los beneficiarios de las becas en 
sus organizaciones, designándoles un tutor de la entidad que oriente y supervise su formación.
(3) La aportación económica de
 la entidad colaboradora destinada a compensar los gastos en que incurre
 la Fundación por la gestión de los programas de becas: asignación 
económica de la beca, seguro de accidentes y cotización a la Seguridad 
Social de los becarios, así como los costes de gestión inherentes a cada
 convocatoria.
 La Fundación asume la gestión 
relacionada con la selección de los becarios y el desarrollo de los 
programas de becas hasta su término, incluyendo, entre otros elementos, 
los siguientes:
(1) Publicidad de las convocatorias en la página web de la Fundación y, en su caso, en diarios nacionales.
(2) Difusión
 a través de los Centros de Información (COIES) de las universidades, 
así como, directamente, a todos los titulados registrados en la página 
Web de la Fundación.
(3) Organización de los jurados de selección constituidos al efecto.
(4) Riguroso proceso de selección, basado en el escrupuloso respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad
 de los candidatos y publicidad de cada convocatoria, con realización de
 pruebas presenciales o entrevistas a cargo del jurado constituido al 
efecto, con participación opcional de la entidad colaboradora.
(5) Pago a los becarios de la asignación económica mensual acordada con la entidad colaboradora, así como la cotización a la Seguridad Social de los becarios y un seguro de accidentes formalizado a su favor.
(6) La Fundación mantiene un contacto permanente con los interlocutores de la empresa a lo largo de cada programa de becas, a fin de asegurar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos.http://www.fundacionsepi.es/becas/Presentacion.asp
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario