| 
 
                    El Congreso Nacional se presta a discutir y aprobar 
una ley de adopciones en Honduras, puesto que la legislación existente 
es engorrosa y lleva mucho trámite.
La diputada Marcía Facussé de Villeda, presidenta de la Comisión de 
la Niñez y la Familia, indicó que las reformas permitirán que un niño, 
en el menor tiempo posible, pueda tener acceso a una familia.
 Según la congresista, el trámite de adopción debería de ser un 
proceso rápido. "Un niño que es dado en adopción a los seis meses tiene 
que esperar mucho tiempo, entonces sufre una desadaptación para poder 
ingresar como miembro normal dentro de una familia. Hay que hacer 
prevalecer el dicho: hay que buscarle una familia a un niño y no un niño
 a una familia", añadió.
 La legisladora indicó que actualmente un proceso de adopción puede 
durar hasta seis años y de lo que se trata es de descongestionar los 
trámites que muchas veces provocan daños emocionales en el menor.
 En Honduras, tras la creación del Código de la Niñez y la 
Adolescencia se regulan las adopciones, pero quienes realizan estos 
trámites se encuentran con muchas trabas.
 http://www.elheraldo.hn
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario