15-1-12 PAMPA DEL IFIERNO- CHACO
AW) Sin orden judicial y con engaños, 
representantes de la empresa Bajo Hondo S. A  presionaron a  familias 
originarias para que firmaran un desalojo "amistoso". Desde noviembre de
 2011 ocurren intimidaciones para intentar el desalojo  de una comunidad
 aborigen de la etnia Mocovi ubicada en Parcela 82,  Circunscripción 8, 
departamento Almirante Browm, a 57 kilómetros de  Pampa del Infierno 
(lugar conocido como Raíz Chaqueña), de 2573  hectáreas.
Pampa del Infierno, 13 de enero de 2012 (Diario Norte).-
PAMPA DEL INFIERNO (Corresponsal) - La Policía Rural actuó para 
proteger por orden de la justicia a las familias de aborígenes que 
ocupaban un predio de 2573 hectáreas y eran presionadas para firmar un 
"desalojo amistoso" por parte de representantes de una empresa. La 
tensión se hizo evidente ya que las familias eran presionadas con 
amenazas, destrucción de hornos de carbón y maquinarias.
Desde noviembre de 2011 ocurren intimidaciones para intentar el 
desalojo de una comunidad aborigen de la etnia Mocovi ubicada en Parcela
 82, Circunscripción 8, departamento Almirante Browm, a 57 kilómetros de
 Pampa del Infierno (lugar conocido como Raíz Chaqueña), de 2573 
hectáreas. Se ingresa por Ruta Provincial 5, por el cual uno de los 
miembros de la comunidad realizó una denuncia ante la Policía Rural 
sobre los sucesos.
Dijo que Elías Randowasky (intermediario vendedor, gestor, de tierras
 presuntamente de Villa Ángela), Elías Ventura, Patricio Durán, pagaron a
 algunos miembros de la comunidad para que desalojen sus tierras, pero 
‘no aceptaron porque habitan desde hace más de 23 años en dicho lugar y 
las tierras pertenecen a las comunidades aborígenes pero no a cada uno 
de sus miembros‘. Es un predio 2573 hectáreas donde viven en comunidad.
Ayer en horas de la mañana una automovil y una camioneta 
supuestamente pertenecientes a la empresa Bajo Hondo S. A llegaron hasta
 la reserva aborigen con papeles de procedencia dudosa para que los 
aborígenes firmen un desalojo "amistoso" con la promesa de darles 50 
hectáreas a cada familia. Tampoco contaban con ninguna orden judicial 
para tal fin, tal lo indicó el Subcomisario Carlos Romero de la Policía 
Rural local.
Por otra parte se supo hace un tiempo atrás se habían desalojado a 25
 personas, que a 10 de ellas, le pagaron 100 mil pesos e hicieron 
ingresar una casilla rodante y un tractor a nombre de la empresa Bajo 
Hondo Agropecuaria S. A y que la operación habría sido formalizada con 
Luis Leiva, presidente de la Asociación, sin permiso de la comunidad la 
que se opone a la venta de sus tierras, ya que la misma es 
intransferible a terceros".
"No hubo ninguna orden judicial de desalojo" 
La Policía Rural local explicó a NORTE que "Valentina Leiva de la 
etnia Mocovi realizo una denuncia donde alertaba a la Policía que antes 
de ayer en horas de la tarde el escribano Fabián Vargas y Ricardo 
Echagüe representando a la firma Bajo Hondo S.A realizaron una reunión 
en su domicilio con otros aborígenes, donde entre otras cuestiones el 
escribano Vargas les dijo que tenían que retirarse de manera urgente ya 
que la empresa posee título de propiedad. Sino iban a sacarlo por las 
buenas o por las malas ya que paso mucho tiempo y no se retiraron".
A raíz de esta denuncia el Subcomisario Romero "dio comunicación a la
 fiscal de turno Doctora Liliana Lupi quien ordenó que la Policía se 
traslade a la parcela 82 para dar protección a los aborígenes. "Fuimos y
 eso de la 10 de la mañana llegaron cuatro personas representantes de la
 empresa en un auto y una camioneta identificados Radolowosky; Nelson 
Oviedo de Villa Ángela, Daniel Fiz y Ricardo Echague ambos de 
Reconquista". Se presentaron y luego quisieron hacer firmar a las 
familias aborígenes un convenio de la empresa Bajo Hondo; en el cual 
estipulaba que a cada familia le cedían 50 hectáreas en otro predio; 
pero los aborígenes sabiendo la maniobra de esta empresa se negaron a 
firmar y luego de una hora o más estas personas se retiraron del lugar.
Recordó el subcomisario que anteriormente ya hubo una grave denuncia 
"donde fue detenido una persona de apellido Lencina desde el día viernes
 hasta el lunes y también se produjo bajo orden judicial una 
allanamiento y se secuestro una escopeta calibre 20".
Dijo el funcionario que esta situación "llevará un largo trámite 
porque hay gestiones y títulos de propiedad de manera presuntamente 
ilegal. Seguiremos trabajando bajo las órdenes de la justicia" señaló.
El titular de la Dirección de Defensa de la Democracia y el Ciudadano
 doctor Julio García junto a miembros de la comunidad aborigen ya habían
 recorrido el predio donde las familias recibieron amenazas por parte 
del personal privado de la empresa Bajo Hondo S.A. "Fue un tal Lencina 
que les había dicho que trabajaba para un tal Ayes".
Asimismo se constató que la situación de la denuncia realizada por la
 ciudadana Alicia Roxana Leiva, quien manifestó la usurpación realizada 
por la Empresa Bajo Hondo S.A., quienes desalojaron a los pobladores 
indígenas de la Propiedad, la misma obra en la Fiscalía Nº 1 de la 
Ciudad de Roque Sáenz Peña a cargo de la doctora Luppi con la caratula 
"Leiva, Alicia Roxana s/denuncia de usurpación" Expediente 7812/11.- 
Ante esta situación las familias indígenas abandonaron la propiedad, 
siendo esta usurpada por personal de la empresa citada. Esto fue 
constatado por personal policial de la Comisaría Rural de Pampa del 
Infierno y ahora se espera una reivindicación para que no se pierdan 
estas tierras.
www.diarionorte.com/noticia.php?numero=773
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario