Terminamos un nuevo año de trabajo renovando nuestro compromiso
con los derechos de niños, niñas y adolescentes en América Latina,
entendiendo que la producción y circulación de saberes y conocimientos
que interpelen las formas de mirar los problemas, las soluciones ya
sabidas y el sentido común, es una vía necesaria para impulsar la
transformación social. En este momento, queremos compartir un breve recorrido sobre los avances y las experiencias logradas durante 2011, tanto en relación a la propuesta temática de nuestra plataforma online, como a los proyectos desarrollados en otros ámbitos. En cuanto a las publicaciones compartidas en nuestros portales, (www.equidadparalainfancia.org y www.equidadeparaainfancia.org) enfatizamos en proponer temas y documentos que plantearan un enfoque analítico sobre la infancia, articulando la perspectiva de derechos al abordaje de los contextos, procesos sociales y relaciones de desigualdad e inequidad presentes en la región. ![]() Dentro de las temáticas abordadas, en primer lugar, profundizamos sobre las diversas y nuevas miradas sobre la pobreza infantil, línea en la cual se introdujo como dimensión problematizadora el impacto de la desigualdad ambiental en la experiencia y vida de los niños y niñas. Por otro lado, se abordaron las diferentes manifestaciones de la violencia y su impacto en la vida de los/as niños, niñas y jóvenes, proponiendo como eje de análisis las intervenciones de los estados materializadas en las políticas públicas de seguridad. ![]() En relación con los usos del contenido propuesto, observamos una preferencia en la búsqueda de manuales y recomendaciones que orienten la formulación de políticas o programas, así como en los procesos de formación en el campo de los derechos. Situación relevante, que nos convoca a ampliar la selección de material de este tipo. ![]() |
|
||||||||||||||||
http://www.equidadparalainfancia.org/?utm_medium=Email&utm_source=&utm_campaign=Saludos+de+fin+de+a%C3%B1o+y+gesti%C3%B3n+2011 |
lunes, 9 de enero de 2012
Equidad para la Infancia en ALatina- Informe 2011 y Proyecciones 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario